SI TIENES ENTRE 25 Y 55 AÑOS Y NO HAS PENSADO EN UN AHORRO PARA PROTEGER TU VEJEZ, LEE ESTO ... O QUÉ, ... ¿ACASO TU NO TE HARÁS VIEJO?
Normalmente vivimos la vida, con el sentimiento de que todo será eterno, y que en realidad no tenemos mucho de qué preocuparnos, más que por las cosas y situaciones que se nos presentan inmediatamente.
Vivimos la vida, bien o mal, en una franca DES-PROTECCIÓN, de la que NO TOMAMOS CONCIENCIA sino hasta que no tenemos alternativa, hasta que nos vemos ahorcados y estancados hasta el fondo y sin un peso extra para cubrir nuestras enfermedades, o la misma vejez. Es más, no contamos ni con una pequeña herencia para apoyar los estudios, la vivienda o algo de dinero para nuestros hijos o algún familiar.
¿Cuántas veces nos encontramos con los problemas de otros, y los compadecemos e incluso los ayudamos, con la ilusa fantasía de nosotros estar a salvo? ¿De que eso que estamos presenciando, jamás nos pasará a nosotros??
Esta corta reflexión, revela la enorme irresponsabilidad compartida al sabernos "jóvenes", al no proyectar una fuerte conciencia de las implicaciones y posibilidades que guarda el futuro.
Me gustaría aquí, hacerte un planteamiento simple:
¿Cuáles serían los 5 consejos ineludibles, que te darías teniendo 65 años, a ti mismo en el momento que actualmente estás viviendo?
Piénsalos muy bien, y te aseguro que en dos, estaremos con certeza totalmente de acuerdo. Aquí ambos:
1- Por favor cuida mi salud física y mental.
2- Por favor cuida mi salud económica.
Estoy seguro que no sólo concordaste en ello, sino que sabes también que es parte de la condición humana, el apelar a tales cuidados como base fundamental de nuestra existencia, hasta abandonar la tierra.
Ahora, vamos a la siguiente pregunta:
-¿Te has sentado con toda intención, a pensar en cómo prevenir tu salud física, mental y económica; logrando plantear una resolución categórica sin permitir falla alguna?
A ello también tengo la respuesta que el 95% de quienes me leen o escuchan, está pensando en estos momentos:
-Si, claro, lo he pensado varias veces, y es por eso que tengo ya inversiones, o estoy pensando en hacer alguna a corto plazo, también abrí una cuenta en el banco para cubrir gastos diarios, más posibles imprevistos de menor a mayor gravedad; y por supuesto, trabajo muy duro y me esfuerzo diariamente para elevar mi poder adquisitivo.
Admitiré que todo lo anterior es correcto y bien pensado, más no en el nivel de importancia y posible gravedad de lo que te estoy comunicando. ¿Y entonces, cuál es la respuesta cien por ciento correcta?
-TENGO YA, UN CONTRATO DE AHORRO INTELIGENTE, DESTINADO EXCLUSIVAMENTE PARA MI RETIRO ENTRE LOS 60 Y 65 AÑOS.
Te preguntarás ahora, ¿qué es y cómo funciona un contrato de ahorro inteligente??
Bueno, pues si has comprendido ya que si no tienes uno actualmente, y con la empresa correcta, estás atentando directamente contra tu salud y bienestar, en términos literales, y que en esta actualidad tan compleja y llena de adversidades, lo primero que debemos hacer, es adoptar una cabal y rotunda responsabilidad para salvaguardar y solucionar nuestro futuro, para que en consecuencia podamos gozar y compartir la vida, con nuestros seres más cercanos y queridos.
¿Cuál es el paso a seguir?.... Claramente solucionar el flanco descubierto.
Autor: Andrés U.